Por Eliyahu ben Avraham,
En Isaías capítulo 7 se describe al rey de Israel y al rey de Siria intentando someter a la ciudad de Ierushalaim, ellos dijeron: «Vamos contra Iehudá, y la despertaremos, y la repartiremos entre nosotros, y pondremos en medio de ella por rey al hijo de Tavel» (vs. 6). Ante lo cual el Eterno le dijo a Isaías: «No subsistirá, ni será. Porque la cabeza de Siria es Damések, y la cabeza de Damések, Rezín: y dentro de sesenta y cinco años Efraim será quebrantado hasta dejar de ser pueblo.» (vs. 7-8)
Luego se describe una señal para el rey Ajaz, el nacimiento de un niño, y antes de que ese niño pudiera diferenciar lo bueno de lo malo, los enemigos de Iehudá serían desolados:
En Isaías 7:14 dice: «Por tanto el mismo Señor os dará señal: He aquí que la jóven (almá) concebirá, y parirá hijo, y llamará su nombre Immanuel.»
«Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será desolada.» (vs. 16)
Entonces, el texto de Isaías 7:14 solamente habla de una señal para el rey Ajaz que se cumplió en sus días, porque el objetivo de la señal era dar tranquilidad al rey Ajaz de que sus enemigos no prevalecerían, y eso se cumplió en tiempos del rey Ajaz y del profeta Ieshaiá.
El texto tergiversado en Mateo 1:23.
En Mateo 1:23 dice: «He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.»
En primer lugar, el texto hebreo en Isaías 7:14 no dice exactamente eso, ya que la palabra hebrea «almá» se refiere a una jóven, no a una virgen/betulá, el otro detalle es que el ídolo de los cristianos se llamó Jesús (Yeshúa) no Immanuel, así que Isaías 7:14 no tiene ninguna relación con el Jesús del cristianismo.
Entonces, tenemos 3 inconsistencias creadas por Mateo 1:23:
Ieshaiá/Isaías no habló de una virgen, sino de una joven,
El niño se llamaría Immanuel, no Jesús,
Fue una señal para el rey Ajaz, y se cumplió en sus días.
¿Por qué tergiversó ese versículo Mateo?
Tenemos dos opciones:
Mateo no entendía lo que leía,
Mateo intencionalmente tergiversó textos de la Biblia Hebrea, pensando que nadie pondría en duda sus malas intenciones.
Prefiero pensar que Mateo no entendía lo que leía, ya que cualquier persona que lea todo el capítulo 7 de Isaías, puede corroborar que esa señal era para cumplirse en días del rey Ajaz.
Una gran contradicción en el cristianismo.
A partir de Mateo 1:23 se forma una contradicción grave en el cristianismo, porque si ellos dicen que su ídolo nació de una virgen, ¿Cómo podría cumplir la otra profecía que indica que el mesías debe provenir del linaje davídico?
Suponiendo que Jesús haya existido, debe haber tenido un padre biológico, pero si el Nuevo Testamento dice que nació de una virgen, entonces, no tuvo padre biológico, por lo tanto, no cumple el requisito de ser descendiente de David (Isaías 11:1), es decir, el cristianismo se contradice sólo.