Por Eliyahu ben Avraham,
Muchas personas creen que antes de Moshé no había Ley, nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que muchos pueblos antiguos fueron juzgados por su conducta pecaminosa, y por transgredir ciertas leyes que regían al mundo desde los tiempos de Adam y Java.
¿Habían leyes antes de Moshé?
Adam y Java fueron expulsados del paraíso por desobedecer a YIHWEH.
Kaín recibió un castigo por asesinar a su hermano Hebel, y se menciona la palabra «jattat» que quiere decir delito o pecado (Bereshit/Génesis 4:7).
Por la conducta pervertida y sanguinaria de los hombres cayó un diluvio de agua sobre toda la tierra. (Bereshit/Génesis 6:5-7)
Además, tenemos el relato donde un faraón que estaba interesado en la mujer de Avram y fue sancionado con plagas, porque Sarai era una mujer casada (Bereshit/Génesis 12:17), y esto también le sucedió a Avimélej (Bereshit/Génesis 20:3)
Otro caso interesante, es el relato donde YIHWEH envía ángeles para destruir Sedom y Amorá debido a que sus habitantes mantenían conductas inmorales e injustas (Génesis 13:13; 19:13)
También se lee en Levítico 18:24-25 que Dios autorizó la expulsión de varios pueblos de sus tierras por causa de las conductas inmorales de sus habitantes, conductas tales como: la homosexualidad, el incesto, las orgías, los sacrificios humanos, y el bestialismo.
En definitiva, si todos esos juicios ocurrieron antes de que YIHWEH le revelara la Torá a los hijos de Israel, ¿Habían o no habían leyes antes de Moshé?, y ¿Quiénes estaban bajos esas leyes?
Asimismo, la Torá enseña que Avraham guardó el precepto, los mandamientos, los estatutos y leyes. (Bereshit/Génesis 26:5). ¿Cómo podría Avraham haber obedecido todas esas instrucciones si aún no habían sido revelados?
Algunos argumentan que en tiempos antiguos no habían leyes, porque la Torá enseña que no podemos casarnos con parientes cercanos (Vaikrá/Levítico 18), y Avram era casado con su media hermana, sin embargo, esto fue permitido porque en tiempos de Avram aún no se prohibía ese tipo de unión marital.
¿Reposo sabático para no judíos?
Indiscutiblemente, la Torá enseña que el reposo sabático es obligatorio para Israel (Éxodo 20:8), y añade que es una señal entre YIHWEH y su pueblo (Éxodo 31:13), pero, ¿será obligatorio para los no judíos?.
La Torá enseña que los extranjeros que viven con los hijos de Israel deben guardar el shabat (Éxodo 20:10; Deuteronomio 5:14). Estos son los extranjeros que acompañaban a Israel en su peregrinar por el desierto, porque confiaban en YIHWEH.
Además, el día de reposo semanal fue creado en tiempos de Adam y Javá, y desde ese tiempo aquel que no respeta el día shabat lo está profanando como lo muestra el libro de el profeta Ieshaiá.
«Y a los hijos de los extranjeros que se allegaren a YIHWEH para ministrarle, y que amaren el nombre de YIHWEH para ser sus siervos: a todos los que guardaren el shabat de profanarlo, y abrazaren mi pacto.» (Ieshaía/Isaías 56:6)
En el texto bíblico precedente, se evidencia que si un extranjero no guarda el shabat, lo está profanando. Entonces, el día de reposo semanal es para todas las personas.
En Conclusión.
Hay un código moral que antecede a la escrituración de la Ley mosaica, ese código está vigente desde los tiempos de Adam y Javá, hasta hoy, y es vinculante para judíos y extranjeros.