Por Eliyahu ben Avraham,
Muchos eruditos han intentado encontrar las vocales que se intercalan en las consonantes del nombre sobre todo nombre, algunos lo han descubierto, otros se quedan en las especulaciones.
Muchas mentiras se han difundido acerca del nombre divino, los kabalistas dicen que Dios tiene 72 nombres, otros dicen que Dios no tiene nombre, porque eso sería personificarlo, pero la Escritura revela que Dios tiene un nombre personal (Shemot/Éxodo 3:15), y que ese nombre era conocido desde los tiempos de Adam y Java, tal como leemos en Bereshit/Génesis 4:1, donde Javá dice: «He adquirido varón por YHWH».
La pronunciación no es Yehová.
Alguna personas dicen que el nombre es Yehová, porque así está escrito en el texto hebreo masorético, pero esa postura es absurda, porque en el texto masorético también encontramos el tetragramaton como Yehvá y Yehoví. Si el nombre fuera Yehová, las vocales e, o, a, se habrían mantenido invariables en toda la Mikrá.
Los escribas que redactaron los textos hebreos masoréticos (vocalizados), entre ellos el famoso escriba judío caraíta Aarón ben Asher, pusieron las vocales «e, o, a» al tetragramaton YHWH para que fuera leído «Adonay», y no porque fuera ese el nombre del Creador, a esta regla gramatical se le denomina Qere/Ketiv (leído/escrito), y fue utilizada porque los escribas pensaron que era mejor leer algunas palabras de otra manera, sin utilizar la pronunciación original.
Una caso de Qere/Ketiv, es el tretragramaton, ya que en los textos donde aparece «Adonay YHWH», el escriba cambia «Yehová» [יְהוָ֑ה] por «Yehoví» [יֱהוִה֙], para que el lector no diga dos veces «Adonay», y en su lugar lea: «Adonay Elohim».
En relación al término Yehoví (H3069) la concordancia Strong nos dice:
«Es una variación de יְהֹוָה (H3068) [usado después de אֲדֹנָי (H136) , y pronunciado por los judíos como אֱלֹהִים (H430) , para evitar la repetición del mismo sonido, ya que en otros lugares pronuncian יְהֹוָה (H3068) como אֲדֹנָי (H136)]»
Un ejemplo de este cambio lo encontramos en Ieshaiá/Isaías 61:1, donde dice «Adonay Yehoví» [אֲדֹנָ֥י יְהוִ֖ה], entonces, esto demuestra que las vocales e, o, a, solo fueron puestas en el tetragramaton para que el lector diga «Adonay».
Más ejemplos de esta combinación «Adonay Yehoví» los puede encontrar en: Génesis 15:2, 15:8, Deuteronomio 3:24, 9:26, Josué 7:7, Jueces 6:22, 16:28, 2 Samuel 7:18, 19, 20, 28, 29, 1 Reyes 2:26, 8:53, entre otros.
La pronunciación tampoco es Yahveh.
Existe gran similitud entre la pronunciación Yahveh [Iavé] y el vocablo latin «Iove» que es el ablativo singular del nombre del dios romano Iuppiter (Jupiter, Zeus), es probable que ese sea el verdadero origen de la pronunciación «Iabe».
Se dice que los samaritanos utilizaban la pronunciación Yahveh (Iabe) en el siglo primero, pero debe recordar el lector que los samaritanos adoraban a Iove (Jupiter, Zeus) en el monte Gerizim desde la época de Antioco Epifanes IV, como consta en el libro apócrifo de Macabeos.
«para profanar el templo de Jerusalén y consagrarlo al dios Zeus Olímpico, y para dedicar el templo del monte Guerizim a Zeus Hospitalario, como lo habían pedido los habitantes de aquel lugar.» (2 Macabeos 6:2).
El nombre de Dios es YIHWEH
Veamos lo que dice la Escritura:
Shemot/Éxodo 3:14
וַיֹּ֤אמֶר אֱלֹהִים֙ אֶל־מֹשֶׁ֔ה אֶֽהְיֶ֖ה אֲשֶׁ֣ר אֶֽהְיֶ֑ה וַיֹּ֗אמֶר כֹּ֤ה תֹאמַר֙ לִבְנֵ֣י יִשְׂרָאֵ֔ל אֶֽהְיֶ֖ה שְׁלָחַ֥נִי אֲלֵיכֶֽם׃
«Y dijo Dios a Moisés: SERÉ el que SERÉ. Y dijo: Así dirás a hijos de Israel: SERÉ me ha enviado a vosotros.»
Aquí Dios le estaba diciendo a Moisés que su nombre tiene relación con inmortalidad, porque Él Existirá siempre.
אֶֽהְיֶ֑ה / EHYE es la conjugación del verbo SER / היה en primera persona, futuro, singular, masculino.
Shemot/Éxodo 3:15
וַיֹּאמֶר֩ עֹ֨וד אֱלֹהִ֜ים אֶל־מֹשֶׁ֗ה כֹּֽה־תֹאמַר֮ אֶל־בְּנֵ֣י יִשְׂרָאֵל֒ יהוה אֱלֹהֵ֣י אֲבֹתֵיכֶ֗ם אֱלֹהֵ֨י אַבְרָהָ֜ם אֱלֹהֵ֥י יִצְחָ֛ק וֵאלֹהֵ֥י יַעֲקֹ֖ב שְׁלָחַ֣נִי אֲלֵיכֶ֑ם זֶה־שְּׁמִ֣י לְעֹלָ֔ם וְזֶ֥ה זִכְרִ֖י לְדֹ֥ר דֹּֽר׃
«Y dijo más Dios a Moisés: Así dirás a hijos de Israel: YIHWEH, Dios de vuestros padres, Dios de Avraham, Dios de Yitzjak y Dios de Ya’akov, me ha enviado a vosotros. Este mi Nombre para siempre, y este mi memorial por todos los siglos.»
Dios ya había dicho que su nombre es: «Yo Seré» (primera persona, futuro, singular, masculino), pero cuando Moisés le dijera el nombre al resto de los israelitas, tenía que dirigirse a Él tercera persona, futuro, singular, masculino.
Es decir:
יִהְיֶה / yihyé / será
pero, la palabra yihyé [será], es una conjugación verbal muy común en hebreo, por este motivo, al expresar su nombre en tercera persona, cambió la Yud (י) por una Vav (ו) resultando:
יִהְוֶה / YIHVÉH/ EL SERÁ o El ETERNO.
Otros ejemplos.
Verbos en tercera persona, futuro, singular.
Ser (hayah): Será (yihyéh) (Génesis 1:29)
Proveer (raah): Proveerá (yiréh) (Génesis 22:14)
Permanecer (Navah): Permanecerá (yinvéh) (Habacuc 2:5)
Un jajam Caraíta.
A fines del siglo XX, el sabio judío caraíta Hakham Mordejai Alfandari, en su artículo: «The Name», demuestra que de acuerdo a la gramática hebrea, el nombre del Dios de Israel es: YIHWEH.
Ancient Hebrew Research
El filólogo hebreo Jeff Benner del Ancient Hebrew Research nos dice que en su opinión el nombre del Eterno es YIHWEH, ver video: "This is my NAME (Part 2 of 2)"
En conclusión.
No pretendo ser dogmático con el tema del nombre, si usted dice: Adonay, Eterno, Dios de Israel, Creador, es evidente que se está refiriendo a YIHWEH, puesto que solamente YIHWEH es el Creador, es Eterno, y es el único que lleva el título Adonay, pero si quiere invocar su nombre sagrado en oración, sería bueno que considere hacerlo correctamente.