Por Eliyahu ben Avraham,
A continuación una lista de algunas de las desviaciones que presenta el judaísmo rabínico o judaísmo talmúdico, el cual ha asimilado mandamientos de hombres, mitología y esoterismo kabalista, apartándose de las enseñanzas y mandamientos de la Torá. La Escritura inspirada enseña lo siguiente: «No añadirán a la palabra que yo os mando, ni disminuirán de ella, para que guarden los mandamientos de YIHWEH vuestro Dios que yo os ordeno.» (Devarim/Deuteronomio 4:2)
Los rabinos se apartaron de la Torá.
Los rabinos cambiaron el nombre de YIHWEH por «HaShem» (el nombre), desobedeciendo y enseñando a desobedecer las Escrituras que ordenan invocar y dar a conocer su nombre sagrado. (Ieshaiá/Isaías 12:4; Iejezkel/Ezequiel 39:7; Tehilim/Salmo 66:4; 86:9, 105:1, entre otros), los israelitas antiguos pronunciaban el nombre sagrado incluso en los saludos cotidianos (Rut 2:4)
Los rabinos inventaron una religión para los extranjeros (no judíos) que consiste en seguir las «7 leyes noajidas», pero el Tanaj enseña que cualquier persona que quiera servir al Eterno y tener vida eterna debe guardar la ley de Moisés. (Devarim/Deuteronomio 31:12; Irmiyahu/Jeremías 12:16; Ieshaiá/Isaías 56:6-7; Zejariah/Zacarías 14:16-19; Iejezkel/Ezequiel 18:21-22) En Bereshit/Génesis 9:9-16 el Eterno no estaba inventando una nueva religión, sino que estaba haciendo un pacto de no volver a destruir a la humanidad y a los animales de la superficie de la tierra con un diluvio.
Los rabinos enseñan el concepto de la «reencarnación de las almas», ver Zohar 2.99b y Séfer haguilgulim del Rav Itzjak Luria, pero ese es un concepto pagano, totalmente ajeno a la Biblia Hebrea. La palabra nefesh/alma solamente hace alusión a un ser vivo (Bereshit/Génesis 2:7).
El Talmud promueve el uso de amuletos porque dice: «a una persona se le permite salir al dominio público con un amuleto que ha demostrado ser efectivo» (Shabbat 53a), y muchos rabinos recomiendan usar la manito de plata (Hamsa) para el «mal de ojo», el cordel rojo en la muñeca, un colgante con la letra hei, entre otras supersticiones, pero el Tanaj prohíbe el uso de amuletos (Iejezkel/Ezequiel 13:18-21; Ieshaiá/Isaías 2:6), ya que son una forma de idolatría, como lo era el becerro de oro que Israel hizo en el desierto.
Los rabinos enseñan a tomar el nombre de Dios en vano, porque dicen que Adonay nos ha ordenado encender las velas de shabat, pero eso es falso, en ningún lugar de la Torá se ha ordenado algo así, la oración que realizan es la siguiente: «Baruj ata Adonay Eloheinu Melej Ha-olam asher kidshanu be-mitzvotav ve-tzivanu le-hadlik ner sher shabat», que quiere decir: «Bendito sea el Señor nuestro Dios, rey del universo, que nos ha santificado con sus preceptos, y nos ordenó encender las velas de shabat», eso es una transgresión al tercer mandamiento (Shemot/Éxodo 20:7), además, le están agregando preceptos a la Torá (Devarim/Deuteronomio 4:2). Lo otro es que la Torá prohíbe hacer arder fuego en día de reposo [no arderás fuego/lo tebaru esh] (Shemot/Éxodo 35:3), también tenemos que ver la intención con la cual fue entregado este mandamiento.
Los rabinos inventaron la «ley del vientre» para que los hijos de madre judía sean considerados judíos, pero según la Torá, un judío es aquel que tiene padre judío o el que hace conversión al judaísmo, ellos mismos reconocen que en la antigüedad el judaísmo era patrilineal, ver artículo: Judaísmo Patrilineal
Los rabinos enseñan que los matrimonios deben tener relaciones sexuales en día de reposo, pero la Torá ordena santificar el shabat, y cuando un hombre y su esposa tienen relaciones sexuales quedan impuros (Vaikrá/Levítico 15:18), luego, para purificarse deben lavar su cuerpo con agua quedando puros en el próximo atardecer.
Los rabinos enseñan a rezar el kadish 11 meses para «elevar el alma» y «redimir» a los padres muertos (Yoreh de’ah 376:35), pero las Escrituras enseñan que la oportunidad para acercarse al Creador es en esta vida (Iejezkel/Ezequiel 18:21-22), porque al morir quedamos inconscientes (Tehilim/Salmo 146:4; Kohelet/Eclesiastés 9:5-10), además, no hay mediadores en nuestra relación con el Creador (Shemot/Éxodo 32:33).
Los rabinos agregaron el falso mandamiento de no mezclar carne con lácteos, pero la Torá prohíbe solamente cocinar un cabrito en la leche de su madre (Shemot/Éxodo 23:19), ya que ese era un ritual de fertilidad kenaanita.
Los rabinos ordenan celebrar januká, pero esa fiesta no aparece ordenada en la Torá, ni siquiera aparece en la Biblia Hebrea, nuevamente le recuerdo que no se pueden añadir, ni quitar mandamientos a la Torá (Devarim/Deuteronomio 4:2; 12:32)
El Talmud menciona a los «demonios» como seres invisibles que pueden volar, comer, beber, y multiplicarse como los humanos (Jagigá 16a), obviamente eso forma parte de la mitología talmúdica, no hay evidencia en el Tanaj de esas criaturas rebeldes, porque en realidad todos los ángeles obedecen a YHVH (Tehilim/Salmo 103:20; 148:2), y los «espíritus malos» son ángeles obedientes que vienen de parte de YHVH (1 Shmuel/Samuel 16:14-15; 1 Melajim/Reyes 22:22; Iov/Job 1:6-12)
El Bar/Bat Mitzvá es una ceremonia inventada por los rabinos donde supuestamente los niños de 13 años o niñas de 12 años pasan a ser responsables de sus actos, pero eso es falso, porque la Torá establece esa responsabilidad a partir de los 20 años de edad (Shemot/Éxodo 30:14; Bamidbar/Números 14:29)
El calendario que utiliza el judaísmo rabínico no comienza los meses con la luna nueva creciente, como lo establece la Escritura (Bereshit/Génesis 1:14; Tehilim/Salmo 104:19; 1 Shmuel/Samuel 20:18), sino que alterna meses de 29 y 30 días para aproximarse al ciclo lunar, y como resultado de esto muchas veces comienzan los meses con uno o dos días de desfase, celebrando algunos de los días sagrados en fechas incorrectas.
Los rabinos también enseñan leyes para ponerse los zapatos (Oraj Jaim 2:4), no caminar más de cuatro codos con la cabeza descubierta (Oraj Jaim 2:6), leyes para cortarse las uñas alternadamente (Oraj Jaim 260:1), entre otros mandamientos de hombres, pero ninguna de esas leyes está en la Torá.
Entonces, va a seguir mandamientos de hombres (idolatría), mitología, esoterismo, un calendario falso, o va a seguir los mandamientos de la Torá, esa es la pregunta que debe hacerse y tomar una decisión, su relación con el Creador y la vida eterna están en juego.