Por Eliyahu ben Avraham,
Los seguidores del Talmud enseñan que los no-judíos solo deben obedecer siete leyes, las cuales supuestamente fueron ordenadas a Noé, entonces, ¿el resto del código moral y los otros preceptos contenido en la Torá son un adorno?, y lo más grave es que le prohíben a los gentiles guardar el día shabat y otras leyes que traen mucha bendición a cualquiera que las obedece.
Las supuestas 7 leyes de Noé:
No adorar ídolos.
No blasfemar.
No cometer pecados de índole sexual.
No robar.
No asesinar.
No comer la carne de un animal vivo.
Establecer cortes de justicia para implementar el cumplimiento de dichas leyes.
Después de leer esa pequeña lista, es inevitable concluir que esas instrucciones son insuficientes para que alguien sea considerado justo, porque en esa lista no se prohíbe mentir, faltar el respeto a los padres, codiciar bienes ajenos, consumir sangre, mezclar semillas, dañar árboles frutales, decir chismes, hacer un pretil en la azotea, hacer caridad, tener misericordia con los animales, entre otros preceptos.
Si un extranjero quiere servir a YIHWEH, tiene libertad para hacerlo, pero en ningún lugar de la Escritura dice que el extranjero tenga que guardar sólo siete leyes, lo que si dice la Escritura es que el extranjero que vive entre los hijos de Israel debe cumplir todas las palabras de la Ley (Devarim/Deuteronomio 31:12), como ya se ha demostrado, excepto, las leyes que son específicas para levitas y sacerdotes, las cuales tampoco puede seguir un judío, y si el extranjero residente es incircunciso tampoco puede participar en la ceremonia de Pesaj (Shemot/Éxodo 12:48).
¿Un no-judío puede comer animales impuros?
Depende de si estamos hablando de un extranjero residente o un extranjero que no vive entre los hijos de Israel, la Escritura dice que el que come cosas impuras queda impuro, y una persona impura no puede participar en ciertas ceremonias reservadas para los servidores de YIHWEH.
«Y cualquier varón de los hijos de Israel, o de los EXTRANJEROS que peregrinan entre ellos, que cogiere caza de animal o de ave que sea de comer, derramará su sangre y la cubrirá con tierra… Y cualquier persona que comiere cosa mortecina o despedazada por fiera , así de los naturales como de los EXTRANJEROS, lavará sus vestidos, y a sí mismo se lavará con agua, y será impuro hasta la tarde; y se limpiará.» (Vaikrá/Levítico 17:13, 15)
Cuando dice animal o ave «que sea de comer», se refiere a un animal puro.
«No ensuciéis vuestras almas con ningún reptil que anda arrastrándose, ni os contaminéis con ellos, ni seáis impuros con ellos. Porque yo soy YIHWEH vuestro Dios, vosotros por tanto os santificaréis, y seréis santos, porque yo soy santo; así que no ensuciéis vuestras almas con ningún reptil que anduviere arrastrándose sobre la tierra.» (Vaikrá/Levítico 11:43-44)
¿Puedes presentarte a trabajar todo embarrado?, entonces, ¿Cómo piensas que puedes servir a YIHWEH sin seguir las leyes de pureza y santidad?
Noaj sabía qué animales eran puros y cuáles eran impuros.
Cuando Noaj/Noé recibió instrucciones acerca de los animales que debía ingresar al arca, él no preguntó cuáles animales eran puros y cuáles eran los impuros, porque ya tenía ese conocimiento.
«De todo animal puro te tomarás de siete pares, macho y su hembra; mas de los animales que no son puros, dos, macho y su hembra.» (Bereshit/Génesis 7:2)
También estaba prohibido desde tiempos antiguos el consumo de sangre, mucho antes de que existiera Israel, eso también demuestra que son leyes para toda la humanidad, y eso también demuestra que el precepto de no consumir sangre es válido para no-judíos.
«… pero la carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.» (Bereshit/Génesis 9:3)
Los extranjeros deben guardar el día shabat.
«mas el séptimo día es día de reposo para YIHWEH tu Dios; no harás en él ningún trabajo, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ninguno de tus animales, ni el extranjero que está contigo, para que tu siervo y tu sierva también descansen como tú.» (Deuteronomio 5:14)
«Seis días harás tus obras, y al séptimo día reposarás, a fin que descanse tu buey y tu asno, y tome refrigerio el hijo de tu sierva, y el extranjero.» (Éxodo 23:12)
Entonces, el extranjero que reside en Israel debe guardar el día de reposo, y el extranjero que no vive en Israel, también debe guardarlo, si es que busca servir a YIHWEH.
«Y a los hijos de los extranjeros, que se allegaren a YIHWEH, para ministrarle, y que amaren el nombre de YIHWEH, para ser sus siervos; TODOS LOS QUE GUARDAREN EL SÁBADO DE PROFANARLO, y abrazaren mi Pacto, yo los llevaré al monte de mi santidad; y los recrearé en la Casa de mi oración. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi Casa, Casa de oración será llamada de todos los pueblos.» (Ieshaiá/Isaías 56:6-7)
¿Qué le dice a usted la frase?: «todos los que guardaren el sábado de profanarlo», dice todos, y se refiere a los extranjeros, entonces, los extranjeros que no guardan el sábado lo están profanando, eso enseña el texto bíblico.
Los extranjeros residentes deben guardar las fiestas solemnes.
«Esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que peregrina entre vosotros.» (Vaikrá/Levítico 16:29)
«Y te alegrarás en tu fiesta solemne, tú, y tu hijo, y tu hija, y tu siervo, y tu sierva, y el levita, y el extranjero, y el huérfano, y la viuda, que están en tus poblaciones.» (Devarim/Deuteronomio 16:14)
La única solemnidad prohibida para un extranjero residente es Pesaj, si un residente quiere participar en esta solemnidad debe circuncidarse, es decir, el extranjero debe unirse al pueblo de Israel.
«Mas si algún extranjero morare contigo, y quisiere hacer la pascua a YIHWEH, sea circuncidado todo varón, y entonces se llegará a sacrificarla, y será como el natural de la tierra; pero ningún incircunciso comerá de ella.» (Shemot/Éxodo 12:48)
Entonces, si los extranjeros residentes tienen que reposar en día shabat y guardar las fiestas solemnes, ¿por qué los seguidores del Talmud dicen que los no-judíos solo deben obedecer siete leyes?, ¿Qué dice la Torá acerca de esto?
«Harás congregar el pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a YIHWEH vuestro Dios, y guarden de cumplir todas las palabras de esta ley.» (Devarim/Deuteronomio 31:12)
«Y si la familia de Egipto no subiere, y no viniere, sobre ellos no habrá lluvia; antes vendrá sobre ellos la plaga con que YIHWEH herirá los gentiles que no subieren a celebrar la Fiesta de las cabañas.» (Zejariá/Zacarías 14:18)
En el texto precedente, se menciona castigo para los gentiles que no celebren la fiesta de Sukot (cabañas), esto es una profecía, aún no se cumple, pero nos da a entender que todas las personas deberán guardar las fiestas de YIHWEH en el futuro.
Los gentiles buscaran la Torá en la era mesiánica.
«Y acontecerá en lo postrero de los tiempos, que será confirmado el Monte de la Casa de YIHWEH por cabeza de los montes; y será ensalzado sobre los collados; y correrán a él todos los gentiles, y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al Monte de YIHWEH, a la Casa del Dios de Iaakov; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Tzion saldrá la Torá, y de Ierushalaim la palabra de YIHWEH.» (Ieshaiá/Isaías 2:2-3)
En conclusión, un extranjero que vive entre los hijos de Israel debe guardar toda la Torá, y un extranjero que no vive entre los hijos de Israel solo está obligado a evitar la idolatría, y a seguir los preceptos morales y de buenas costumbres, pero los preceptos morales son mucho más que siete leyes, son cientos de leyes que los extranjeros deben obedecer.