Por Eliyahu ben Avraham,
El judaísmo puede clasificarse en talmúdico y no-talmúdico, el judaísmo talmúdico dice que además de la Torá escrita hay una ley oral transmitida de generación en generación, pero esa idea contradice textos clave de la Torá escrita y del resto del Tanaj, agrega mandamientos de hombre, lo cual se encuentra prohibido en la Escritura inspirada.
Solamente hay Torá escrita.
No se pueden agregar, ni quitar mandamientos a la Torá escrita. (Deuteronomio 4:2)
Moshé escribió la Ley en un libro. (Deuteronomio 31:24)
Dios le dijo a Iehoshúa que guardara los mandamientos del libro de la Ley. (Josué 1:8)
Iehoshúa leyó TODAS las palabras de la ley. [esto quiere decir que toda la ley estaba escrita] (Josué 8:35)
Malají dijo: «acordaos de la Ley de Moshé» (Malaquías 4:4), no dijo acuérdense del Talmud.
En el Talmud jamás va a encontrar la frase «YIHWEH dijo…», porque no es palabra inspirada por el
Creador, en lugar de eso dice: «El rabino X le dijo al rabino Y…», porque es palabra de hombre.
En Esdras 7:10-14 se menciona una sola Ley.
Entonces, solamente hay Torá escrita, y la palabra de YIHWEH se encuentra en la Biblia Hebrea o Tanaj, nada más, lo demás es invento de hombres.
El judaísmo talmúdico está errado.
El judaísmo talmúdico o rabínico comenzó a mediados del siglo II aec cuando apareció una secta denominada los perushim o fariseos, los cuales eran conocidos por haber cambiado la Ley de Dios por un conjunto de tradiciones y mandamientos inventados por ellos mismos, y a finales del siglo II ec esas tradiciones fueron escritas en una obra llamada Mishná, la que posteriormente fue complementada con comentarios llegando a lo que se conoce como Talmud, el cual fue terminado en el siglo V, aunque después siguieron agregando comentarios al margen del texto. Existen otras recopilaciones de esas tradiciones y «mandamientos» como el Shuljan Aruj, el Midrash, Pninei Halajá, Yalkut Iosef, entre otros, y en el siglo XII inventaron la Kábala en España, agregando creencias místicas y esotéricas al judaísmo talmúdico, apartándose aún más del judaísmo bíblico.
«… este pueblo se me acerca con su boca y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí y su temor de mí es un mandamiento de hombres aprendido de memoria» (Ieshaiá/Isaías 29:13)
El judaísmo talmúdico se puede clasificar en ortodoxo, reformista, conservador, y reconstruccionista. En todos esos grupos siguen en mayor o menor medida las tradiciones orales compiladas en el Talmud, Shuljan Aruj, Midrash, y otros libros, entre los cuales hay leyes como:
No caminar más de cuatro codos sin cubrirse la cabeza. (Oraj Jaim 2:6)
Ponerse el zapato derecho antes que el izquierdo. (Oraj Jaim 2:4)
Leyes para cortarse las uñas de manera alternada. (Oraj Jaim 260:1)
Celebración de fiestas no bíblicas como Januká. (Oraj Jaim 671)
Lavado ritual de manos por múltiples razones. (Oraj Jaim 4)
Celebración no-bíblica de bar mitzvá a los 12/13 años, siendo que la responsabilidad por los actos comienza a los 20 años de edad, según la Torá (Éxodo 30:14; Números 14:29)
Uso de un calendario que no comienza los meses con la luna nueva creciente, sino con un algoritmo matemático.
La creencia pagana en la «reencarnación de las almas» (Zohar 2.99b)
La falsa creencia de que los hijos pueden redimir a los padres fallecidos recitando el kadish (Yoreh de’ah 376:35)
El Talmud incita el uso de amuletos porque dice: «a una persona se le permite salir al dominio público con un amuleto que ha demostrado ser efectivo» (Shabbat 53a12), debido a esto hay rabinos recomendando usar una manito de plata llamada Hamsa para el «mal de ojo», un colgante con la letra hei, entre otros objetos, pero los profetas prohibieron el uso de amuletos (Ezequiel 13:18-21; Isaías 2:6).
Estos son sólo unos pocos ejemplos de los errores del judaísmo talmúdico, si usted es una persona honesta no debería seguir escuchando a los rabinos, tampoco debe seguirme a mi, lo que quiero es que usted siga a YIHWEH y a su bendita palabra que es la Biblia Hebrea o Tanaj.
Seguir mandamientos de hombres, en lugar de seguir los mandamientos de YIHWEH es una forma de idolatría, no sea idólatra, apéguese a los mandamientos de la Torá y tendrá vida eterna (Salmo 37:27).
El judaísmo bíblico.
El judaísmo bíblico comenzó con el profeta Moshé, aunque antes de Moshé ya habían mandamientos, porque el shabat fue santificado en tiempos de Adam y Java (Génesis 2:3), también podemos ver que desde el principio era pecado el asesinato (Génesis 4:7-10), el adulterio (Génesis 20:3), la idolatría (Génesis 31:34), entre otras conductas inmorales, además, dice la Escritura que Avraham guardó los mandamientos, estatutos y decretos (Génesis 26:5), así que muchas leyes existían antes del profeta Moshé, pero en tiempos de Moshé fue completada la Torá, y desde que la Torá fue completada es obligatorio para Israel y para los extranjeros que viven en Israel seguir todos sus preceptos.
«Harás congregar el pueblo, varones y mujeres y niños, y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, para que oigan y aprendan, y teman a YIHWEH vuestro Dios, y cuiden de poner por obra todas las palabras de esta ley» (Deuteronomio 31:12)
Los extranjeros que no viven en Israel también deben guardar la Torá si quieren servir al eterno, y tener vida eterna. La única forma de acercarse al Creador es guardando la Torá, no hay otra forma. (Isaías 56:6-7; Ezequiel 18:21.22; Jeremías 12:16)
Los judíos observantes de la Torá hoy en día son conocidos como judíos caraítas, pero antes eran conocidos simplemente como los justos, los esenios y los betusianos, incluso, se sabe que los saduceos, y los macabeos seguían solamente la Torá escrita, y aunque habían diferencias en estos grupos, ellos tenían algo en común, ellos querían mantenerse apegados a la Escritura inspirada, y no a los mandamientos de hombres que promovió la secta de los fariseos.