Por Eliyahu ben Avraham,
Primero que nada, le pregunto, ¿usted sigue la Torá o el Talmud?, esta consulta no deja de ser importante, puesto que el Talmud ha tergiversado muchos de los preceptos que YIHWEH entregó a Israel, y ha conducido a gran parte de su pueblo a seguir mandamientos de hombres, en lugar de seguir los mandamientos de Dios. (Ieshaiá/Isaías 29:13)
Naum Kliksberg: «La Ley Judía del Vientre surgió en el siglo X en Europa para extenderse luego a todo el mundo judío. Antes se era judío por parte de madre o padre. Al comienzo de la historia de los hebreos, era por parte de padre.»
¿Qué dice la Torá?
Indiscutiblemente, toda la Escritura apunta a que la descendencia es por vía paterna o patrilineal, por eso la Torá nos dice: «Avraham engendró a Yitzjak, Yitzjak engendró a Yaakov», es decir, todas las descendencias son patrilineales en la Escritura, independiente de si la madre es o no es de origen hebreo.
Y si un extranjero quiere unirse al pueblo de Israel, puede hacerlo, pero debe realizar una conversión voluntaria, circuncidarse, en definitiva, unirse al pacto (Shemot/Éxodo 12:48; Ieshaiá/Isaías 56:3-8)
La confusión comenzó con la «ley rabínica del vientre» inventada por los rabinos en el siglo X con la finalidad de integrar al pueblo de Israel a los bebes nacidos de padres extranjeros, lo cual constituye una clara contradicción con las normas de la Torá, porque no se pueden agregar preceptos a la palabra de YIHWEH (Devarim/Deuteronomio 12:32), aunque las intenciones sean buenas.
Ejemplos de la Escritura.
Existen muchos casos en la Escritura, en donde los hijos de padre judío y madre extranjera son considerados judíos, veamos algunos ejemplos:
– Yosef se casó con una egipcia llamada Asenat y engendraron a Efraim y Menashé (Bereshit/Génesis 46:20), los cuales son considerados hijos de Israel, nadie pone en duda eso.
– Moshé se casó con una mujer etíope (Bamidbar/Números 12:1), y engendraron a Gershom y Eliezer, los cuales fueron considerados en la tribu de Leví (1 Divrei Haiamim/Crónicas 23:15)
– Yaakov engendró hijos con dos concubinas extranjeras, Bilá engendró a Dan y Neftalí, y Zilpá engendró a Gad y Asher.
– Yehudá se casó con una cananea con la cual engendró 3 hijos, dos de ellos murieron en Kenaan, pero Selá engendró a los Selaítas, los cuales fueron contados como judíos en el censo realizado en Moav (Bamidbar/Números 26:20)
– El rey Shlomo era hijo de una mujer Hitita (2 Shmuel/Samuel 11:3), y nadie pone en duda que Shlomo era judío.
– El sucesor de Shlomo, Roboam, era hijo de una Amonita (1 Melajim/Reyes 14:21), pero nadie pone en duda que el rey Roboam era judío.
Seguramente, si los rabinos hubieran existido en tiempos de Shlomo habrían dicho que el rey Shlomo no era judío, pero los rabinos fariseos apenas aparecieron en el siglo II aec, antes de eso los judíos piadosos seguían solamente la Torá y los libros de los profetas.
Entonces, queda demostrado que un judío es aquel que tiene padre judío, pero también aquellos que realizan conversión al judaísmo, vuelvo a hacer la pregunta, ¿usted seguirá la palabra de YIHWEH o el Talmud?, porque son dos cosas distintas.