Por Eliyahu ben Avraham,
Primeramente, debemos comprender que los días bíblicos comienzan al anochecer, a diferencia del ciclo occidental donde los días comienzan a la medianoche.
Veamos que dice el códice de Leningrado del judío caraíta Samuel ben Ya’akov.
Bereshit/Génesis 1:5
וַיִּקְרָ֨א אֱלֹהִ֤ים ׀ לָאֹור֙ יֹ֔ום וְלַחֹ֖שֶׁךְ קָ֣רָא לָ֑יְלָה וַֽיְהִי־עֶ֥רֶב וַֽיְהִי־בֹ֖קֶר יֹ֥ום אֶחָֽד׃
«vayikrá Elohim laor yom velajoshej kará lailá vayehi erev vayehi voker yom ejad»
«y llamó Dios a luz día, y a oscuridad llamó noche, y fue tarde y fue mañana día uno»
Hay más ejemplos acerca de esto, pero con este versículo debería quedar claro que los días hebreos abarcan una tarde/noche (sin luz), y día (con luz), por lo tanto, los días no comienzan a la puesta de sol, sino cuando anochece completamente.
Entonces, de acuerdo al ciclo de la semana occidental, el día shabat comienza al anochecer del viernes, y termina al anochecer el sábado.
Algunas sectas cristianas dicen que el día shabat debe calcularse todos los meses de acuerdo a los ciclos lunares, pasando por alto el hecho de que YIHWEH santificó el séptimo día de la semana, es decir, es un día fijo de la semana. Además, es imposible que el shabat caiga el día 8, 15, 22, y 29 todos los meses, como dicen ellos, porque el día 15 del primer mes se faenaba y se asaba al fuego el cordero de Pesaj, siendo que en shabat no se pueden faenar animales ni hacer arder fuego (Éxodo 35:3).
¿Qué se prohíbe hacer en día shabat?
– Se prohíbe toda clase de melaká/obra (Shemot/Éxodo 20:10)
Al buscar la palabra melaká en la Escritura, vemos que se refiere a todo tipo de actividades, por ejemplo: trabajar, cocinar, cocer, tejer, bordar, trillar, cosechar, sembrar, regar, recoger, recolectar, cortar leña, viajar, entre otros.
Escribir también está prohibido, porque cuando Dios escribió las 10 palabras, mejor conocidas como los 10 mandamientos, la Torá dice que las tablas eran trabajo de Dios. (Shemot/Éxodo 32:16)
Cuando YIHWEH terminó con su obra, reposó en el día séptimo y lo santificó (Bereshit/Génesis 2:2-3), así que las creaciones son obras, y todas las obras (melaká) están prohibidas.
– Se prohíbe hacer arder fuego (Éxodo 35:3)
El texto hebreo no dice «no encenderás», porque el verbo encender es «dalak», y este versículo comienza diciendo: «lo tevaru esh…», esto quiere decir, «no harás arder fuego…», es decir, no puede haber ningún fuego ardiendo en shabat.
Lamentablemente, los rabinos enseñan a transgredir la Torá a gran parte del pueblo judío, porque dicen que se puede encender fuego antes del shabat y mantenerlo encendido durante el mismo, pero lo que Dios prohibió es hacer arder fuego en nuestras moradas en shabat, esto quiere decir que no debe haber fuego ardiendo en nuestras casas en shabat.
– No se puede tener relaciones sexuales en shabat.
Cuando YIHWEH terminó la creación, reposó el séptimo día, lo bendijo y lo santificó. (Shemot/Éxodo 20:11), y nuevamente dice: santificad mis sábados dice YIHWEH (Iejezkel/Ezequiel 20:20), y otra vez dice: santificad el shabat (Irmiahu/Jeremías 17:22).
Santificar se refiere a sacar lo impuro, veamos un ejemplo:
«Y les dijo: Oídme, levitas, y santificaos ahora, y santificaréis la Casa de YIHWEH, Dios de vuestros padres, y sacaréis del santuario la impureza.» (2 Divrei Haiamim/Crónicas 29:5)
Entonces, santificar el shabat es sacar la impureza de nuestras casas, de nuestros cuerpos y de nuestras vidas.
La Escritura dice que la emisión de semen produce impureza (Vaikrá/Levítico 15:17), y cuando el hombre copula con la mujer ambos quedan impuros (Vaikrá/Levítico 15:18), por este motivo, no se pueden tener relaciones sexuales con la esposa(o) en día shabat.
– Permanecer en su lugar.
Cuando la Torá dice que cada uno permanezca en su lugar en día shabat, no se refiere a que no se pueda caminar o salir para congregarse con otros fieles, más bien se refiere a que no salir de su lugar con fines de transgredir el día de reposo. De otra forma, los israelitas no podrían haber encontrado a un hombre recogiendo leña en el día shabat. (Bamidbar/Números 15:32)
– Se prohíbe cargar bultos en shabat.
«Así dijo YIHWEH: Guardaos por vuestras vidas, y no traigáis carga/מַשָּׂ֤א en el día del shabat, para meter por las puertas de Ierushalaim. Ni saquéis carga/מַשָּׂ֤א de vuestras casas en el día del shabat, ni hagáis obra alguna; mas santificad el día del shabat, como mandé a vuestros padres.» (Irmiahu/Jeremías 17:21-22)
– Se prohíbe planificar y hablar temas personales en shabat.
«Si retrajeres del shabat tu pie, de hacer tu voluntad en mi día santo, y al shabat llamares delicia, santo, glorioso día de YIHWEH, y lo venerares no haciendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando tus propias palabras.» (Ieshaiá/Isaías 58:13)
En definitiva, se prohíbe cualquier actividad personal que no esté relacionada con santificar este día sagrado, el día shabat es para reposo, oración, estudio de la Torá, y comunión con YIHWEH.
Los demás días son para trabajar y atender todos nuestros asuntos personales.